Interplasp participa en «International Workshop on Sustainable Chemistry» realizado en Cartagena

Interplasp ha sido uno de los patrocinadores y participantes en «International Workshop on Sustainable Chemistry» realizado en Cartagena. Este evento reune científicos de primera talla mundial para discutir los últimos avances en química sostenible, verde y circularidad con el fin de explorar soluciones innovadoras para abordar los futuros desafíos ambientales.

Nuestro equipo técnico ha asistido a las ponencias de Mr. Paul T. Anastas, ex-director de Environmental Protection Agency-EPA del gobierno de Barack Obama (USA), Mr. Walter Leitner Professor of Molecular Catalysis &
Executive Director Max Planck Institutes for Chemical Energy Conversions (Alemania), Mr. Javier García-Martinez
Professor of Inorganic Chemistry University of Alicante y primer presidente español de la IUPAC y de Jairton Dupont
Professor of Molecular Catalysis Universidade Federal Rio Grande do Soul (Brasil).

Asimismo agradecemos a Pedro Lozano, Catedrático y antiguo Decano de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, y a Juan Antonio Madrid, director del Centro de Referencia Nacional de Química, su compromiso para con la organización del evento.

Ha sido un honor para nosotros estar rodeados de expertos tan talentosos y comprometidos con el medio ambiente. En Interplasp, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación en nuestra industria y estamos encantados de haber sido parte de un evento tan importante. Queremos seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible y esperamos participar en eventos similares en el futuro.

 

INTERPLASP PRODUCE POR PRIMERA VEZ ESPUMA DE POLIURETANO FLEXIBLE EN VPF CON POLIOLES RECICLADOS

Interplasp ha conseguido incorporar con éxito poliol circular obtenido a partir del reciclado de espuma de poliuretano en su producción industrial de espuma para el mercado de colchones y mobiliario. Los ensayos industriales se han realizado con el poliol experimental de Repsol Reciclex® utilizando la tecnología VPF (Variable Pressure Foaming) existente en Interplasp. 

Los análisis llevados a cabo por Interplasp sobre las propiedades físicas y mecánicas a la espuma obtenida superan con creces las expectativas y no difieren de las de las espumas de poliuretano flexibles utilizadas con polioles procedentes de recursos no renovables; por lo que podemos concluir que esta tecnología ofrece unos resultados óptimos y ha sido desarrollada para ser tenida en cuenta en producciones estándar.

Con este nuevo hito Interplasp sigue apostando con su tecnología de espumación VPF por soluciones eco-eficientes y medioambientales, y se mantiene en la vanguardia. Con este nuevo logro refuerza su estrategia circular y sostenible, que incluye toda una batería de certificados medioambientales como los certificados de Huella de Carbono y Residuo Cero, entre otros.

La producción industrial de la gama de poliol Repsol Reciclex® estará disponible a finales de 2022 en la planta que Repsol está construyendo en su complejo industrial de Puertollano. Esta será la primera planta de reciclado químico de espuma de poliuretano de España, y contará con capacidad para tratar unas 2.000 toneladas al año de residuos de colchones al final de su vida útil.

Conseguimos cerrar el círculo de la economía circular, dando una segunda vida a la espuma de poliuretano a la vez que se reduce la huella de carbono en el proceso. La visión desde Interplasp es que esta tecnología de polioles —obtenidos a partir de residuos de espuma de poliuretano— ha llegado al mercado con unas características muy novedosas y exigentes para convertirse en un hito histórico para el sector. 

Tecnología VPF (Variable Pressure Foaming)

En Interplasp somos conscientes de la importancia del cuidado y respeto del medio ambiente. La producción de espuma se realiza siempre optimizando los recursos naturales y minimizando el impacto. Gracias a la mejora continua de nuestros sistemas y procesos de calidad, hemos conseguido garantizar la sostenibilidad, sin renunciar a la capacidad de producción. Con la máquina VPF, que se caracteriza por ser 100% respetuosa con el medio ambiente y por tener 0% de emisiones nocivas, la empresa crea valor compartido ofreciendo productos que contribuyen a la salud y al bienestar de las personas.

La tecnología VPF (Variable Pressure Foaming) o espumación con presión variable tiene un control total de temperatura y presión. Esto permite manejar la densidad y otras propiedades de la espuma óptimas para su realización e incrementar considerablemente la calidad de la misma. El proceso de fabricación se realiza de una forma encapsulada, dentro de un túnel completamente cerrado. Los gases generados durante la formación de espuma se limpian por los filtros de carbono activo antes de ser liberados a la atmósfera. El hecho de no emitir cloruro de metileno ni CO2 beneficia también, aparte del medio ambiente, la salud de nuestros trabajadores.

Interplasp acaba el año con una importante inversión en maquinaria

Durante el segundo semestre de 2020, Interplasp ha hecho una importante inversión en maquinaria para, por un lado, aumentar la capacidad de corte y, por otro, para un mayor almacenamiento de materias primas. Una importante inversión que permitirá un notable aumento de la producción en 2021 y que garantizará la entrega a clientes dentro de los plazos acordados. Cabe recordar que a pesar de la complicación de este año, debido a la escasez de materias primas, Interplasp ha sido capaz de abastecer a todos sus clientes durante el ejercicio de 2020

La nueva máquina de corte aumenta en más de 30-35 m3/hora y la inversión en tanques de depósitos de materias primas permite un incremento de un 40% en la capacidad de almacenamiento. Una clara apuesta de Interplasp —en estos tiempos convulsos de aprovisionamiento de materias primas— que garantiza un stock suficiente y asegura, de esta manera, el abastecimiento y los plazos acordados de entrega a clientes. 

Interplasp renueva el certificado STANDARD 100 by OEKO TEX

La gama de espumas de poliuretano flexible y viscoelástica en colores fabricada por Interplasp cumple los requisitos ecológico-humanos del STANDARD 100 by OEKO-TEX®, según la certificación número 2015OK0117 obtenida en 2015.

La certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX® es la etiqueta ecológica líder mundial. Estos productos han sido evaluados y certificados por institutos reconocidos internacionalmente. Con esta certificación, se asegura al consumidor que los productos que fabrica Interplasp han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud. Además nuestra certificación está en la clase de productos I, la más restrictiva en cuanto a los límites, cuyo Apéndice 4 recoge los requisitos establecidos para artículos de bebé.

Para obtener un certificado OEKO-TEX® el producto es sometido a varias pruebas debiendo superar una larga lista de resultados donde se analizan, además del producto en sí, la empresa solicitante, la garantía de calidad y los procesos de producción.

La renovación anual del certificado STANDARD 100 by OEKO-TEX® refuerza nuestro compromiso con la producción y el consumo responsable y sostenible.

Interplasp Covid19

Interplasp suma fuerzas con el sector sanitario durante el Estado de Alarma

Hospitales, residencias de ancianos y el improvisado hospital de campaña de IFEMA han sido los principales destinos del material sanitario fabricado por Interplasp durante la cuarentena

Desde que el Gobierno central decretase el Estado de Alarma a principios de marzo debido a la crisis del Covid—19, Interplasp no ha dejado de fabricar y suministrar espumas de poliuretano a sus clientes del sector sanitario.

Durante estos casi dos meses gran parte de la producción ha sido aplicada a la fabricación de material sanitario. Diferentes hospitales y residencias de ancianos, así como el improvisado hospital de campaña de IFEMA en Madrid, han sido el destino de los miles de colchones y otros productos derivados del sector sanitario suministrados por nuestros clientes. 

En estas circunstancias tan excepcionales Interplasp ha querido estar del lado de los que han querido estar y estamos, valga la redundancia, muy orgullosos de tener como clientes a empresas conformadas por personas comprometidas con la sociedad.

Interplasp estará presente en la conferencia anual de EUROPUR en Lisboa

El equipo directivo de Interplasp estará presente en la conferencia anual de EUROPUR y EURO-MOULDERS que tendrá lugar en Lisboa los días 12 y 13 de junio en el hotel Pestana Palace, un monumento nacional de Portugal.

El informe del mercado de la industria de espumas flexibles, las discusiones sobre la economía circular, el reciclaje de espumas postconsumo y los problemas regulatorios que afectan a la industria de espuma de PU flexible en Europa y América del Norte serán los temas generales que se expondrán en las jornadas que se celebrarán en el país vecino el próximo mes de junio.


Interplasp 30PSV Espuma de poliuretano flexible vino

Nuestros productos

Todos conocemos la versatilidad de la espuma poliuretano.  Son muchos los sectores que utilizan esta materia prima para elaborar sus productos. El sector del descanso quizá sea uno de los que más se beneficia de sus ventajas. Sus maravillosas propiedades hacen que los productos que la llevan en su composición o estructura nos aporten confort, comodidad y descanso. Tras tres décadas de constante investigación y fabricación, en Interplasp hemos desarrollado 5 gamas de este valioso material:

  • CONTACT PLUS – espumas convencionales disponibles en diferentes calidades y densidades.
  • CONTACT BIO – espumas que se elaboran con materias primas naturales, de origen vegetal, extraídas de la explotación agrícola.
  • CONTACT HR – espumas de gama alta que destacan por una elevada resiliencia y durabilidad. Son óptimas para el sector del descanso puesto que su estructura es muy ligera, de células abiertas, que asegura una perfecta transpiración y elasticidad.
  • CONTACT BS – espumas sometidas a ensayos de comportamiento frente al fuego y tienen características ignífugas.
  • CONTACT DREAM – espumas de alta calidad y tacto viscoso que distribuyen el peso de forma uniforme y ofrecen una sensación de gravedad cero.

Si deseas conocer mejor nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

La versatilidad de la espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano es una de las materias primas más versátiles que hay. Gracias a la multitud de aplicaciones que ofrece, forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. La podemos encontrar en todo tipo de artículos y sectores. Éstos son los ámbitos donde más presente está:

Sea cual sea tu sector, si necesitas un proveedor serio, competitivo y fiable de este magnífico material, en Interplasp estaremos encantados de ayudarte y de poder demostrar que nos esforzamos día a día para cumplir todas las expectativas que nos plantean.

Espuma de poliuretano flexible Contact Dream

La espuma Contact Dream se compone de un novedoso material de poliuretano flexible de tacto viscoso y de alta calidad. Distribuye el peso de forma uniforme y ofrece un reposo equilibrado de todas y cada una de las diferentes partes del cuerpo gracias a que logra recrear una sensación de gravedad cero. Comprometidos con el cuidado de la naturaleza, y cumpliendo con la acertada política de respeto con el medio ambiente y máxima calidad, el material Contact Dream cumple unas rigurosas pautas a la hora del fabricado en relación a la conservación del entorno, incluyendo la mayor garantía y seguridad a la no nocividad.